Modo de empleo: Se sugiere usar durante el baño, aplicar con piel húmeda y enjuagar con suficiente agua.
Su uso no contempla edad alguna
Ingredientes: Agua Osmosada, Glicerina, Aceite Mineral, Poligel, Trictanolamina, Imidazolidinil Úrea, EDTA Disódico, Propilenglicol y fragancia Energy Spa.
Advertencia: Evite el contacto con los ojos. Si observa alguna reacción retire con abundante agua.
Consérvese bien cerrado y protegido de frío y/o calor excesivo.
CPE0225578097
Registro Sanitario: PC – B – 015.615 – VE
Elaborado y Distribuido en la República Bolivariana de Venezuela por: Sativa 18 ca. Rif J- 31152569-6
Ventajas del uso del aceite de baño:
-
Hidratación profunda
-
Los aceites de baño ayudan a mantener la humedad natural de la piel y son especialmente buenos para pieles secas o deshidratadas.
-
-
Suaviza y nutre la piel
-
Muchos aceites están enriquecidos con ingredientes como vitamina E, almendra, coco, jojoba o argán, que nutren y dejan la piel suave y sedosa.
-
-
Relajación y aromaterapia
-
Los aceites esenciales (como lavanda, eucalipto o manzanilla) pueden ayudar a reducir el estrés y promover la relajación mental y física.
-
-
Mejor absorción que las lociones
-
Al aplicarse en el agua caliente del baño o directamente sobre la piel húmeda, los aceites se absorben mejor que muchas cremas o lociones.
-
-
Protección de la barrera cutánea
-
Ayudan a reforzar la barrera protectora de la piel, evitando que pierda agua y protegiéndola de factores externos.
-
-
No obstruyen los poros (si eliges los adecuados)
-
Muchos aceites naturales son no comedogénicos, lo que significa que no tapan los poros ni causan brotes.
-
-
Aportan brillo natural
-
Dejan la piel con un acabado radiante y saludable, sin necesidad de maquillaje corporal.
-